• Inicio
  • Conócenos
    • El Fondo Nestlé para la Nutrición
    • Antecedentes
    • Líneas de Acción
    • Directorio
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revistas
    • Boletín Nutrición Hoy
      • Nutrición Hoy 2013
      • Nutrición Hoy 2012
      • Nutrición Hoy 2011
      • Nutrición Hoy 2010
      • Nutrición Hoy 2009
      • Nutrición Hoy 2008
      • Nutrición Hoy 2007
      • Nutrición Hoy 2006
      • Nutrición Hoy 2005
    • Notas y comunicados FNN
      • Notas FNN
      • Comunicados FNN
  • Videos
    • Todos los videos
    • 1000 días
    • Obesidad y diabetes
  • Temas principales
    • Políticas de Nutrición y Alimentación en México
    • Obesidad y Diabetes
    • Menores de dos años
    • Seguridad Alimentaria
    • Embarazo y Salud
  • Eventos
    • Conferencias
      • 2021
      • 2019
    • Premios en Investigación en Nutrición
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
    • Conferencias Bienal Nestlé de Nutrición
      • 2016
      • 2014
  • Blog
  • Contacto

Developed in conjunction with Ext-Joom.com

FNN FNN

Sitio web dirigido a estudiantes y profesionistas de la salud. Para uso personal y académico exclusivamente.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Para más información favor de consultar nuestro
Aviso de Privacidad
>
Imprimir Email
  • 637 Visitas

 


La fragilidad de los sistemas alimentarios y los riesgos de la mala nutrición.
Resumen de noticias: mayo-junio 2020


M.D. Ernestina Polo Oteyza
M. en C. Lidia Gil Zenteno
Julio, 2020.

A continuación presentamos notas y comunicados, que llaman la atención sobre la fragilidad de los sistemas alimentarios y el riesgo de incremento de la mala nutrición y el hambre como consecuencia de la contingencia sanitaria mundial por COVID-19. A lo largo de los últimos meses, las organizaciones internacionales, la academia y las organizaciones de la sociedad civil han alertado sobre la posible pérdida de los avances globales en materia de salud y bienestar. El riesgo de los incrementos de la pobreza y la desigualdad debido al desempleo y baja de los ingresos que trae consigo el confinamiento y el desplome de las actividades económicas, pueden implicar un retroceso de los logros alcanzados y en consecuencia el deterioro del bienestar y la salud.


Con respecto a los ámbitos de nutrición y alimentarios, la ONU y la FAO han destacado las dificultades que surgirán para acceder a una buena alimentación y ha emitido mensajes de alarma sobre el riesgo del aumento del hambre y la desnutrición debido a afectaciones en las cadenas de suministro. El Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) ha realizado análisis minuciosos sobre los sistemas alimentarios, su fragilidad y los riesgos para la situación nutricia y alimentaria mundial. Ambas instancias destacan que el aumento de la demanda, las interrupciones en las cadenas de producción y la incertidumbre económica podrían ir aparejadas de aumentos de precios, pérdidas de alimentos y escasez.


Atendiendo el llamado y la urgencia, podemos partir de que son necesarias acciones para fortalecer:

  1. Los programas e intervenciones dirigidos a las poblaciones vulnerables.
  2. Las estrategias de asistencia social, específicamente el aspecto alimentario y de vigilancia del estado de nutrición.
  3. Los sistemas de recolección de información en materia de seguridad alimentaria, sistemas alimentarios, estado de nutrición y alimentación.
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)
Publicado en BLOG Apuntes y temas selectos de nutrición
Tweet
Más en esta categoría: «LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN TIEMPOS DE COVID-19 Año Internacional de las frutas y verduras de la FAO - Reflexiones»
volver arriba

Sitios de Interés

  • Fundación Mexicana para la Salud
  • Secretaría de Salud México
  • Organización Mundial de la Salud
  • Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
  • Nestlé Research Center
  • Nestlé Nutrition Institute

Menú inferior

  • Inicio
  • Conócenos
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso del Sitio

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Acerca de este sitio

Usted esta por procesar un enlace a un sitio externo. Fondo Nutrición Nestlé no tiene control sobre el contenido de sitios externos.

Click OK para procesar.

Ok