• Inicio
  • Conócenos
    • El Fondo Nestlé para la Nutrición
    • Antecedentes
    • Líneas de Acción
    • Directorio
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revistas
    • Boletín Nutrición Hoy
      • Nutrición Hoy 2013
      • Nutrición Hoy 2012
      • Nutrición Hoy 2011
      • Nutrición Hoy 2010
      • Nutrición Hoy 2009
      • Nutrición Hoy 2008
      • Nutrición Hoy 2007
      • Nutrición Hoy 2006
      • Nutrición Hoy 2005
    • Notas y comunicados FNN
      • Notas FNN
      • Comunicados FNN
  • Videos
    • Todos los videos
    • 1000 días
    • Obesidad y diabetes
    • Seguridad Alimentaria
    • Actividad física
  • Temas principales
    • Políticas de Nutrición y Alimentación en México
    • Obesidad y Diabetes
    • Menores de dos años
    • Seguridad Alimentaria
    • Embarazo y Salud
  • Eventos
    • Conferencias y Congresos
      • 2021
      • 2019
    • Premios en Investigación en Nutrición
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
    • Conferencias Bienal Nestlé de Nutrición
      • 2016
      • 2014
  • Blog
  • Contacto
  • COVID-19
    • Blog
    • Noticias
    • Resumen de Noticias

Developed in conjunction with Ext-Joom.com

FNN FNN

Sitio web dirigido a estudiantes y profesionistas de la salud. Para uso personal y académico exclusivamente.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Para más información favor de consultar nuestro
Aviso de Privacidad
>
  • Políticas de Nutrición y Alimentación en México
  • Obesidad y Diabetes
  • Menores de dos años
  • Seguridad Alimentaria
  • Embarazo y Salud
  • Próximamente:
  • Actividad Física y Recreación
  • Imprimir

Líneas de acción del Fondo Nestlé para la Nutrición

Promoción de la formación de recursos humanos y fortalecimiento
de la enseñanza de la nutrición.

El FNN ha apoyado, a través de becas, la formación de especialistas en nutrición clínica, tanto médicos como nutriólogos, para el desarrollo de proyectos que contribuyan a la salud y alimentación de la población. De igual forma, ha funcionado como plataforma para la revisión, elaboración y edición de libros importantes para la enseñanza de la nutrición, tal es el caso de Nutrición Clínica, Homenaje al Doctor Joaquín Cravioto, Nutriología Médica, Antropología y Nutrición y La Obesidad: Perspectivas para su Comprensión y Tratamiento, Qué y cómo comemos los mexicanos. Consumo de alimentos en la población urbana y Un programa para incrementar la actividad física y mejorar la salud de los escolares mexicanos. Insumos para desarrollar políticas públicas.

Estímulo a la investigación científica en nutrición.

En colaboración con el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y Fomento de Nutrición y Salud A.C., el FNN organiza el Premio en Investigación en Nutrición, con el objetivo de estimular la investigación en diferentes áreas de la nutriología desde las perspectivas básica, aplicada y social antropológica (o del entorno social y cultural de la alimentación).

Difusión del conocimiento de nutrición.

El FNN, ha publicado el Boletín “Nutrición Hoy”, con el propósito de difundir las acciones del FNN así como conocimientos relacionados con temas de alimentación y nutrición.

Por otro lado, el FNN, con la colaboración del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, ha organizado desde 1996 la Conferencia Nestlé de Nutrición, con el apoyo de Nestlé México. El objetivo de las conferencias bienales es promover el intercambio de conocimientos entre científicos nacionales y del extranjero sobre un tema de interés en el país. Los trabajos presentados en estos eventos han sido publicados en suplementos de la publicación Nutrition Reviews.

Impulso y promoción de la investigación aplicada para el diseño e implementación de intervenciones preventivas a nivel poblacional y para la generación de insumos
de políticas públicas.

El FNN ha diseñado e implementado programas de acciones preventivas basados en la investigación. Entre los productos que han sido de gran relevancia y aportación a la sociedad se encuentran:


• Publicación del trabajo “Yucatán, Alimentación y Salud”, derivado de un estudio poblacional, el cual describe la epidemiología, los estilos de vida y determinantes de la salud de la población (especialmente la cultura culinaria y dieta habitual). El principal producto fue la emisión de una propuesta educativa en materia de alimentación.


• Publicación del trabajo "Aguascalientes: Familias, alimentación y salud" con el objetivo de identificar las estrategias familiares para la adquisición, conservación, preparación y consumo de alimentos. Dicha investigación estimuló la promoción de un programa regional que indujera mejores hábitos de alimentación y estilos de vida saludables.

 

 

 

 

 

 

 

 

Sitios de Interés

  • Fundación Mexicana para la Salud
  • Secretaría de Salud México
  • Organización Mundial de la Salud
  • Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
  • Nestlé Research Center
  • Nestlé Nutrition Institute

Menú inferior

  • Inicio
  • Conócenos
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso del Sitio

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Sitio web dirigido a estudiantes y profesionistas de la salud. Para uso personal y académico exclusivamente.

Acerca de este sitio

Usted esta por procesar un enlace a un sitio externo. Fondo Nutrición Nestlé no tiene control sobre el contenido de sitios externos.

Click OK para procesar.

Ok