El Fondo Nestlé para la Nutrición (FNN) de la Fundación Mexicana para la Salud y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán organizan desde 1996 la Conferencia Nestlé de Nutrición, con el apoyo de Nestlé México. El objetivo de las conferencias bienales es promover el intercambio de conocimientos entre científicos nacionales y del extranjero sobre un tema de interés en el país. Los trabajos presentados en la Conferencia han sido publicados en suplementos de la revista Nutrition Reviews.
Presentaciones: 12 de Noviembre de 2014
1. Diabetes en México: Salud Pública, Sociedad y Economía.
Mauricio Hernández Ávila, M.D., Ph.D.
2. La Agenda Global para la Prevención de la Diabetes: Oportunidades de Investigación.
William Herman, M.D., M.P.H.
3. Alimentos, Obesidad y Diabetes, ¿Significan lo Mismo Todas las Calorías?
Dariush Mozaffarian, M.D., Dr.P.H.
4. Ambientes Construidos: Oportunidades y Evidencia para la Promoción de la Salud y Prevención de Obesidad y Diabetes.
Reid Ewing, M.S., M.C.P., Ph.D.
5. Prevención de Diabetes y Obesidad: El Papel del Entorno Alimentario.
Joel Gittelsohn, Ph.D.
Presentaciones: 13 de Noviembre de 2014
1. Evaluación de una Intervención de Actividad Física en Niños Mexicanos. Investigación y Construcción de Política Pública para la Prevención de la Obesidad y la Diabetes.
Felipe Vadillo Ortega, M.D., Ph.D.
2. La Teoría de Sistemas Aplicada a la Prevención de Obesidad y Diabetes.
Bruce Y. Lee, M.D., M.B.A.
3. Intervenciones de Comportamiento. Prevención de Obesidad y Diabetes en Niños y Adolescentes.
Elissa Jelalian, Ph.D.
4. Promoción de la Salud en la Frontera México-Estados Unidos: Oportunidades para la Prevención de la Diabetes desde una Perspectiva Social y Cultural.
Rogelio Zapata - Cecilia Rosales, M.D., M.S.
5. Promoción de la Salud en la Frontera México-Estados Unidos: Oportunidades para la Prevención de la Diabetes desde una Perspectiva Social y Cultural. (continuación)
Cecilia Rosales, M.D., M.S.
6. Intervenciones Exitosas para Modificar Estilos de Vida y Prevenir Enfermedades Crónicas.
Elizabeth M. Venditti, Ph.D.
7. Introducción a la Agenda de Acciones: Nutrición y Diabetes.
Héctor Bourges Rodríguez, Med. Cir., Dr. Nutr.
8. La Agenda de Acciones para la Prevención de la Diabetes: Responsabilidad de Todos.
Carlos Alberto Aguilar Salinas, M.D., Ph.D.