• Inicio
  • Conócenos
    • El Fondo Nestlé para la Nutrición
    • Antecedentes
    • Líneas de Acción
    • Directorio
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revistas
    • Boletín Nutrición Hoy
      • Nutrición Hoy 2013
      • Nutrición Hoy 2012
      • Nutrición Hoy 2011
      • Nutrición Hoy 2010
      • Nutrición Hoy 2009
      • Nutrición Hoy 2008
      • Nutrición Hoy 2007
      • Nutrición Hoy 2006
      • Nutrición Hoy 2005
    • Notas y comunicados FNN
      • Notas FNN
      • Comunicados FNN
  • Temas principales
    • Políticas de Nutrición y Alimentación en México
    • Obesidad y Diabetes
    • Menores de dos años
    • Seguridad Alimentaria
    • Embarazo y Salud
  • Eventos
    • Conferencias y Congresos
      • 2021
      • 2019
    • Premios en Investigación en Nutrición
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
    • Conferencias Bienal Nestlé de Nutrición
      • 2016
      • 2014
  • Blog
  • Contacto
  • COVID-19
    • Blog
    • Noticias
    • Resumen de Noticias

Developed in conjunction with Ext-Joom.com

EventosConferencias Bienal Nestlé de Nutrición2014
FNN FNN

Sitio web dirigido a estudiantes y profesionistas de la salud. Para uso personal y académico exclusivamente.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Para más información favor de consultar nuestro
Aviso de Privacidad
>
  • Políticas de Nutrición y Alimentación en México
  • Obesidad y Diabetes
  • Menores de dos años
  • Seguridad Alimentaria
  • Embarazo y Salud
  • Próximamente:
  • Actividad Física y Recreación
Imprimir Email

El Fondo Nestlé para la Nutrición (FNN) de la Fundación Mexicana para la Salud y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán organizan desde 1996 la Conferencia Nestlé de Nutrición, con el apoyo de Nestlé México. El objetivo de las conferencias bienales es promover el intercambio de conocimientos entre científicos nacionales y del extranjero sobre un tema de interés en el país. Los trabajos presentados en la Conferencia han sido publicados en suplementos de la revista Nutrition Reviews.

 

Consulta el número especial sobre la Conferencia 2014 “Bases Científicas para la Prevención de la Diabetes: ambiente, estilos de vida y nutrición”

 

 

Presentaciones: 12 de Noviembre de 2014

 

1. Diabetes en México: Salud Pública, Sociedad y Economía.

Mauricio Hernández Ávila, M.D., Ph.D.

Descargar PDF

 


 

 

2. La Agenda Global para la Prevención de la Diabetes: Oportunidades de Investigación.

William Herman, M.D., M.P.H.

Descargar PDF

 


 

 

3. Alimentos, Obesidad y Diabetes, ¿Significan lo Mismo Todas las Calorías?

Dariush Mozaffarian, M.D., Dr.P.H.

Descargar PDF

 


 

 

4. Ambientes Construidos: Oportunidades y Evidencia para la Promoción de la Salud y Prevención de Obesidad y Diabetes.

Reid Ewing, M.S., M.C.P., Ph.D.

Descargar PDF

 


 

 

5. Prevención de Diabetes y Obesidad: El Papel del Entorno Alimentario.

Joel Gittelsohn, Ph.D.

Descargar PDF

 


 

 

Presentaciones: 13 de Noviembre de 2014

 

1. Evaluación de una Intervención de Actividad Física en Niños Mexicanos. Investigación y Construcción de Política Pública para la Prevención de la Obesidad y la Diabetes.

Felipe Vadillo Ortega, M.D., Ph.D.

Descargar PDF

 


 

 

2. La Teoría de Sistemas Aplicada a la Prevención de Obesidad y Diabetes.

Bruce Y. Lee, M.D., M.B.A.

Descargar PDF

 


 

 

3. Intervenciones de Comportamiento. Prevención de Obesidad y Diabetes en Niños y Adolescentes.

Elissa Jelalian, Ph.D.

Descargar PDF

 


 

 

4. Promoción de la Salud en la Frontera México-Estados Unidos: Oportunidades para la Prevención de la Diabetes desde una Perspectiva Social y Cultural.

Rogelio Zapata - Cecilia Rosales, M.D., M.S.

Descargar PDF

 


 

 

5. Promoción de la Salud en la Frontera México-Estados Unidos: Oportunidades para la Prevención de la Diabetes desde una Perspectiva Social y Cultural. (continuación)

Cecilia Rosales, M.D., M.S.

Descargar PDF

 


 

 

6. Intervenciones Exitosas para Modificar Estilos de Vida y Prevenir Enfermedades Crónicas.

Elizabeth M. Venditti, Ph.D.

Descargar PDF

 


 

 

7. Introducción a la Agenda de Acciones: Nutrición y Diabetes.

Héctor Bourges Rodríguez, Med. Cir., Dr. Nutr.

Descargar PDF

 


 

 

8. La Agenda de Acciones para la Prevención de la Diabetes: Responsabilidad de Todos.

Carlos Alberto Aguilar Salinas, M.D., Ph.D.

Descargar PDF

 


 

Tweet
volver arriba

Sitios de Interés

  • Fundación Mexicana para la Salud
  • Secretaría de Salud México
  • Organización Mundial de la Salud
  • Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
  • Nestlé Research Center
  • Nestlé Nutrition Institute

Menú inferior

  • Inicio
  • Conócenos
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso del Sitio

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Sitio web dirigido a estudiantes y profesionistas de la salud. Para uso personal y académico exclusivamente.

Acerca de este sitio

Usted esta por procesar un enlace a un sitio externo. Fondo Nutrición Nestlé no tiene control sobre el contenido de sitios externos.

Click OK para procesar.

Ok