Categoría:
INVESTIGACIÓN APLICADA
1er. lugar
Título del trabajo:
'Dose-to-Mother' Deuterium Oxide Dilution Technique: An Accurate
Strategy to Measure Vitamin A Intake in Breastfed Infants.
Dra. Verónica López Teros
M.C. Ana Teresa Limón Miro
Dr. Humberto Astiazaran García
Sherry A. Tanumihardjo, Ph.D.
M.C. Orlando Tortoledo Ortiz
Dr. Mauro E. Valencia Juillerat
División de Ciencias Biológicas y de la Salud,
Universidad de Sonora (USON). Hermosillo, Sonora.
2do. lugar
Título del trabajo:
Environmentally Driven Increases in Type 2 Diabetes and Obesity in Pima Indians
and Non-Pimas in Mexico over a 15-Year Period: The Maycoba Project.
Dr. Julian Esparza Romero
Dr. Mauro E. Valencia Juillerat
Dr. Rene Urquidez Romero
Lisa S. Chaudhari, Ph.D.
Robert L. Hanson, M.D., M.P.H.
William C. Knowler, M.D., Dr.P.H.
Eric Ravussin, Ph.D.
Peter H. Bennett, B.Sc, M.B.ChB, FRCP
Leslie O. Schulz, M.S., Ph.D.
Coordinación de Nutrición, Centro de Investigación
en Alimentación y Desarrollo (CIAD). Hermosillo, Sonora.
Categoría:
INVESTIGACIÓN BÁSICA
1er. lugar
Título del trabajo:
Changes in milk composition in obese rats consuming a high-fat diet.
Dra. Claudia Janet Bautista Carbajal
Lic. Sara Montaño Benavides
Dra. Victoria Ramírez González
Dra. Angélica Morales Miranda
Peter W. Nathanielsz, Ph.D.
Dra. Norma Araceli Bobadilla Sandoval
Dra. Elena Zambrano González
Departamento de Biología de la Reproducción, Instituto Nacional de Ciencias
Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ). Ciudad de México.
2do. lugar
Título del proyecto:
Hypocholesterolemic Properties and Prebiotic Effects of Mexican
Ganoderma lucidum in C57BL/6 Mice.
Dra. María Eugenia Meneses Álvarez
Dr. Daniel Martínez Carrera
Dra. Nimbe Torres y Torres
Mtra. Mónica Sánchez Tapia
Mtra. Miriam Aguilar López
Dr. Porfirio Morales Almora
Dra. Mercedes Sobal Cruz
Dr. Teodoro Bernabé González
Dr. Alan Helios Escudero Uribe
Dr. Omar Granados Portillo
Dr. Armando Tovar Palacio
CONACYT-Colegio de Postgraduados (Colpos), Campus Puebla. Puebla, Puebla.
Categoría:
INVESTIGACIÓN DEL ENTORNO SOCIAL Y
CULTURAL DE LA NUTRICIÓN
1er. lugar
Título del trabajo:
Barriers to Lose Weight from the Perspective of Children with
Overweight/Obesity and their Parents: A Sociocultural Approach.
Dra. Ana Lilia Rodríguez Ventura
Dra. Ingris Peláez Ballestas
Dra. Reyna Sámano Sámano
Dr. Carlos Jiménez Gutiérrez
Dr. Carlos Aguilar Salinas
Departamento de Investigación en Nutrición y Bioprogramación, Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes (INPer IER). Ciudad de México.
2do. lugar
Título del trabajo:
Cuerpo y percepción en una zona rural de México: ¿una preocupación solo
de mujeres o también de hombres?
Mtra. Ana Gabriela Romero Juárez
Dra. Sara Elena Pérez Gil Romo
Lic. Sergio Aarón de la Rosa Cruz
Departamento de Estudios Experimentales y Rurales, Instituto Nacional de
Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ). Ciudad de México.